top of page

embajadores

amigoff

teatro musical off es una plataforma de creatividad y riesgo, donde surgen propuestas innovadoras fuera del circuito comercial.

las compañías TEATRO musical AMATEUR son espacios de expresión artística donde la creatividad, la entrega y el compromiso brillan más allá de las grandes producciones, creando valiosas experiencias humanas.

Graduado en Comunicación audiovisual y multimedia y en Comunicación Publicitaria y RRPP. Master en composición y VFX para cine. Compagina desde muy pequeño sus dos grandes pasiones: el mundo audiovisual y el mundo teatral.


Actualmente está trabajando en el documental "MUSICALES", sobre la evolución del teatro musical en España, una obra que surge de una idea original suya.


Desde 2003, en el sector teatral, se desenvuelve en diferentes roles: jefe técnico, regidor, técnico de maquinaria, técnico de audiovisuales o utilero en musicales como: Shrek, El hombre de la Mancha, Peter Pan, Annie, Aladdin, Jekyll & Hyde, Hermanos de Sangre, Érase una vez, Don Pepito, Hansel y Gretel, Musicales en Concierto o La Magia de Broadway.


Realiza el diseño gráfico y/o audiovisuales de espectáculos como: Shrek el Musical, Mujeres al borde de un ataque de risa, Annie el Musical, Me parto contigo, Aladdin El Musical o Peter Pan El Musical (incluyendo la campaña en el Garrick Theatre de Londres en 2008) o Cruz de Navajas (gira nacional).


Forma parte del equipo creativo de Shrek El musical en España (DreamWorks Theatricals) asumiendo la coordinación técnica y la ayudantía de dirección.


Crea y produce junto con Evita Produce el espectáculo musical Mi última noche con Sara. Estrenándolo en el Teatro Rialto de la Gran Vía Madrileña. Realiza el diseño de escenografía, el diseño de audiovisuales y el diseño gráfico. Asume también la dirección de producción, dirección técnica y regiduría. 


Desde 2019 colabora en la gala de los Premios de Teatro Musical, realizando la regiduría y el diseño de audiovisuales de la gala.


En el sector audiovisual trabaja durante más de 10 años en el estudio de postproducción de la multinacional McCann Worldgroup Spain como supervisor, postproductor, compositor de VFX, editor, grafista y animador. Realiza multitud de campañas publicitarias para clientes como: Coca Cola, Ikea, Repsol, Loreal, Movistar, Acciona, Opel, Mapfre, Campofrío, Banco Santander, entre otras… y participa en más de 120 campañas premiadas en festivales como Cannes Lions, El Sol, El Ojo de Iberoamérica, AMPE, FIAP, Laus, Effie…


En 2013 funda su propio estudio de postproducción: Frames Alive. Trabaja para grandes marcas publicitarias como CaixaBank, Nike, Havaianas, Disney, Ecoembes, Cutty Shark, AXN, Timberland, Cervezas Alhambra, El Corte Inglés, Glovo, Mutua Madrileña, BBVA…  Además, colabora en la postproducción de programas de televisión o series como “El tiempo que te doy” para Netflix, “Telepasión” para RTVE o “Cardo” de Atresmedia. Y películas como “Los constructores de la Alhambra”, “Mañana es hoy” o “The Man from Rome”. 

Participa en el corto “Una familia de Verdad” como editor, ayudante de dirección y postproductor. Ganador de “la Biznaga de Plata” en el Festival de Málaga, premiado como “Mejor Cortometraje Iberoamericano” por RTVE en el Festival Internacional de Almería y con más de 37 nominaciones internacionales y 22 premios.

En 2021, también lleva a cabo la edición, postproducción y grafismo del documental “Mi decisión” del futbolista Andrés Iniesta. Y crea los contenidos audiovisuales para “VELÁZQUEZ TECH MUSEUM”.
 

Postproductor audiovisual, creador teatral y productor.

MIGUEL PADILLA

  • Instagram
bottom of page